¿Cuánto cuesta una planta de Biogás?
Para saber cuánto cuesta una planta de biogás, lo primero que tendríamos que plantearnos es cómo de grande queremos que sea la planta y qué tipo de planta queremos. El tamaño influye directamente en la capacidad de procesar la materia prima y en la capacidad de generar energía. Otro factor a tener en cuenta es el tipo de materia prima y la cantidad con la que realizaremos el proceso de la biodigestión. Aunque en un principio podamos pensar que no influye directamente en el coste de la planta, es conveniente tener en cuenta el volumen de residuos para construir depósitos donde almacenar y depositar dicha materia prima.
En el cálculo del precio también influirá la complejidad del propio terreno donde se quiera ubicar la planta, la estimación de la cantidad de residuos a procesar y los materiales empleados en su construcción.
Con esta mínima información se puede comenzar a establecer un precio aproximado de cuánto cuesta una planta de biogás.
Estimación de lo que cuesta una planta de biogás
Podemos hacer una estimación aproximada de cuánto cuesta una planta de biogás, para una planta que procese alrededor de 8 toneladas al mes de materia orgánica en un terreno con una oreografia adecuada, podemos estimar una inversión que se amortizaría entre cinco y diez años.
El ahorro energético que supone esta inversión en cuanto a la reducción del coste energético es palpable desde el primer día. Además de este beneficio económico hay que considerar la contribución positiva que tiene la planta de biogás para el medio ambiente.

Tres beneficios directos de una planta de biogás
La instalación de una planta de biogás tiene al menos tres beneficios:
1. La obtención de energía limpia con el consiguiente ahorro en el consumo de energías procedentes de otras fuentes de origen fósil.
2. La reducción del coste en el tratamiento de los residuos orgánicos. Sin una planta de biogás todos los residuos que se originan en las granjas tienen que ser procesados y esta gestión de residuos tiene un coste.
3. El ahorro energético, obtenido directamente por la subida constante del precio de la energía.
Pocas inversiones hay más rentables que aquellas dirigidas a la obtención de energía. Si además esa energía se obtiene con los residuos generados por la producción agrícola y/o ganadera, la inversión está más que justificada.
Comments are closed